
SIULLIN JOA LEÓN (CLARA)
Formación académica: Doctorado en educación-Liderazgo Educativo (Nova SouthEastern University-Miami, Florida); Maestría en Planificación y Gestión Educativa (UASD); Licenciatura en Ciencias de la Educación- Sociología de la Educación (Sorbona/Francia); Licenciatura en Educación-Mención Matemática (UNPHU/RD).
Cursos realizados: Diplomado Neurótica y educación (UASD 2022). Microsoft Certified Educator (2019); Comunicación científica y la edición en Open Journal System (UASD, 2021); Diplomado Sistematización de Pasantías y Practicas Docentes Sistematización de Experiencias Educativas; Mejoramiento del Sistema Educativo a Nivel Básico (Japón); Diploma Curso Internacional de Planificación Social (ILPES-Chile).
Experiencia laboral y académica:
- 2022- enero 2025. Directora de Gabinete MINERD y de Recursos Humanos
- 2018-2022. Directora División investigación, Ciencia y Tecnología, Facultad de Ciencias de la Educación y miembro Consejo de Investigaciones UASD
- 2018-2020. Coordinadora académica proyecto Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela UASD/INAFOCAM, Distritos 04-06 y 04-07
- 2010-2014. Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación (UASD);
- 2006-actual. Profesora adjunta e Investigadora asociada de la Nova Southeastern University (
- 2000-2004. Subsecretaria de Educación/MINERD de planificación y descentralización. Responsable Tarjeta Asistencia Escolar. Miembro del Gabinete Social.
- 1980-actual. Docente educación superior a nivel de grado y posgrado (maestría y doctorado) de la UASD.
- 1986-2000. Oficial Nacional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.
- 1983-1986. Directora de Cooperación Internacional (Oficina Nacional de Planificación (hoy Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo).
- 1978-1980 SEEBAC en el Instituto Técnico Pedagógico
- 1970-1973 Docente primaria (Colegio Quisqueya); docente bachillerato (Liceo Manuel María Valencia, San Cristóbal)
- Consultorías
- 2007-2014, 2016; Co-evaluadora Programa en educación superior de R. D. de la Unión Europea
- 2014. CECC/SICA – Proyecto Estado de Arte sobre elementos culturales en currículo de ciclo básico
- 2010. Fondo Población Naciones Unidas. Nacional y binacional. Evaluación de proyectos género, prevención violencia intrafamiliar; salud sexual reproductiva (Dirección Materno Infantil RD y Ministerio Salud Haití) VIH-SIDA, Atención Emergencia (Haití 2010); Empleo de Jóvenes (Ministerio de la Juventud)
- Oficina Panamericana de la Salud (OMS/OPS). Proyecto de gestión agua, saneamiento y capacitación comunitaria (Haití, 2006); Tuberculosis (Ministerio de Salud RD y Haití).
Idiomas: Dominio del español (E), francés (B), inglés (R)
Cualificaciones claves:
Gestión, Seguimiento, Evaluación, Formulación proyectos y elaboración de Informe área social, salud, cultural, educación, género.
Formadora de formadores (grado y postgrado).
Desarrollo área curricular (planes y programas nivel superior)
Co-investigadora a nivel de doctorado.