Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Organismos de Educación participan en la décima emisión del Congreso Internacional (CIMEM-X)

agosto 27, 2019

Compartir:

En la apertura del cónclave, los presentes disfrutaron de dos conferencias magistrales dictadas por el Doctor Ricardo Cantoral Uriza del centro de investigación y de estudios avanzados (Cinvesa-IPN) de México y el Doctor Mario Villalobos Arias, de la Universidad de Costa Rica e Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Las palabras centrales de la actividad fueron expuestas por la  ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Alejandrina German, quien afirmó que dicho ministerio ha asumido el reto de velar por la formación de profesionales en las ciencias básicas, para desarrollar un dominio adecuado de las aplicaciones y desarrollar nuevas tecnologías que constituyan nuevas tendencias de innovación y soporte esencial en materia de formación científica.

De su lado, Víctor Ricardo Sánchez, viceministro de Educación de Planificación y Desarrollo Educativo, aseguró que la educación es el instrumento más poderoso con el que cuenta un país  para transitar hacia el desarrollo sostenible y es por ello que se realiza este congreso. Agregó que desde el 2013 la educación dominicana vive un gran momento debido al sustancial incremento en el presupuesto para la educación respondiendo a un compromiso surgido de un largo proceso de competencia social adentrándolo a los objetivos de desarrollo sostenible que en la actualidad avanza a pasos firmes.

Finalmente Franklin Holguín Haché, rector de UNAPEC, aseveró que como país estamos obligados a realizar un método de enseñanza efectivo de las matemáticas ya que esta incide en todo el desarrollo del conocimiento, debido a que el pensamiento matemático está ligado al diario vivir y es un sostén inseparable del desarrollo social.

Para  esta actividad fueron convocados maestros de las 18 regionales educativas del país con fines de alcanzar una amplificación de lo presentado en los dos días de congreso y puedan ser entes multiplicadores del mismo.

Estuvieron presentes en la actividad, María Dominga Comas, encargada de Formación Continua del Inafocam, Andrés L. Mateo y Ricardo Valdez  Reyes, decano y director del departamento de Matemáticas de UNAPEC, respectivamente, entre otras personalidades.