Inafocam y Pucmm aperturan dos especialidades en Trabajo Social con mira a potenciar y fortalecer la atención educativa en el país
enero 28, 2025

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), en colaboración con la Pontificia Universidad Madre y Maestra (Pucmm), realizaron el acto de apertura de dos programas de especialidad en Trabajo Social, dirigidos a las Regionales educativas 06 (La Vega) y 07 (San Francisco de Macorís).
Este esfuerzo conjunto busca potenciar las competencias de 98 participantes, entre los que se incluyen docentes psicólogos, técnicos, orientadores y miembros de los equipos técnicos multisectoriales del Ministerio de Educación (Minerd).
Durante el acto de apertura, el director Ejecutivo del Inafocam, Francisco Ramírez, destacó la relevancia de la formación en Trabajo Social para el desarrollo integral de la niñez y su impacto positivo en las comunidades escolares.
“El Trabajo Social no solo mejora las dinámicas educativas, sino que también actúa como una herramienta clave para atender las necesidades psicosociales de los estudiantes, garantizando un entorno que promueva el aprendizaje, la inclusión y el bienestar emocional,” señaló Ramírez.
Ramírez subrayó además los beneficios directos de estas especialidades, resaltando cómo una intervención social adecuada puede transformar la vida de los estudiantes en situación de vulnerabilidad. Así mismo indicó que invertir en el fortalecimiento de competencias de los equipos educativos es igual que apostar por un futuro donde cada niño y niña encuentre en su escuela un espacio seguro, equitativo y lleno de oportunidades.
Estos programas de especialidad tienen como objetivo principal dotar a los participantes de estrategias avanzadas y conocimientos actualizados en intervención social, con un enfoque en la prevención y resolución de problemáticas que afectan a los niños y adolescentes. Asimismo, se busca fortalecer la colaboración interinstitucional y el diseño de políticas públicas que respondan de manera efectiva a las realidades locales de las regiones participantes.
Esta iniciativa, que reafirma el compromiso del Inafocam y la Pucmm con la calidad educativa, constituye un paso firme hacia la construcción de un sistema educativo más inclusivo y humanizado.
Principio del formulario
Final del formulario