Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Inafocam, Unev y Humboldt University inician capacitación virtual de docentes en educación por competencias

junio 25, 2018

Compartir:

La maestra María Dominga Comas, encargada de Formación Continua del Inafocam dijo que la importancia del diplomado es que este se inicia en momento en que el Ministerio de Educación desarrolla el Currículo por Competencias en los centros educativo del país, por lo que fortalecerá el dominio de las habilidades necesarias en los docentes para el logro exitoso del mismo.  

Explicó la maestra Comas, que por lo indicado es que este programa ha sido priorizado por el ministro de Educación, Andrés Navarro y el director ejecutivo del Inafocam, Andrés de las Mercedes. En ese sentido exhortó a los participantes del diplomado a cumplir con su rol para que este nuevo currículo pueda ser un éxito desde el principio de su implementación.

El doctor Rafael Reyes Almonte, vicerrector administrativo de la Unev, habló a los presentes en representación del rector de la academia, el doctor Wilfredo Mañón Rossi. Reyes agradeció al Inafocam la confianza depositada para compartir el desarrollo del diplomado con la Humboldt Internacional University.

Por su lado, el Dr. Javier García, decano académico de Humboldt, explicó que el Diplomado busca contribuir a la formación de un grupo de profesionales del área de educación que apoye la trasformación educativa en la República Dominicana en el nivel de secundaria.

Informó que el programa de formación continua tendrá un fuerte componente virtual por lo que los participantes deben tener competencias digitales. En ese sentido, el representante de la universidad extranjera expresó “Es que la tecnología hace más eficiente y significativo los aprendizajes y es una de las habilidades que debe identificar a todo profesional de este tiempo

Al destacar el nivel del contenido del programa el Dr. García refirió que cada uno de sus siete módulos es suficiente para que se convierta en otro diplomado.

Precisó que cada módulo debe terminar con un proyecto de intervención del entorno real de trabajo de los participantes del programa, asimismo, el diplomado concluirá con un proyecto final que se enfocará en la solución de problemas reales de la educación dominicana.

En la actividad participó la Licda. Santa Guzmán Mota, vicerrectora académica de la UNEV quien ofreció la invocación. También estuvo presente, la maestra Dermina Vázquez, en representación de la Licda. Sobeida Sánchez, directora general de Educación Secundaria del Minerd; maestra Teresa Paniagua, coordinadora del programa por la dirección regional 15 de Educación.

También estuvieron presentes, las maestras Andrea Cuevas y Florangel Grullón, coordinadora del programa y técnico docente del Inafocam, respectivamente.