Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Inafocam e INTEC aperturan las Maestrías en Evaluación Educativa y en Género y Políticas de Igualdad en Educación

septiembre 30, 2024

Compartir:

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), realizaron el acto de apertura de dos importantes programas de maestría, tales como Evaluación Educativa y Género y Políticas de Igualdad en Educación, las cuales tienen como objetivo de fortalecer sus competencias y promover la calidad en el sistema educativo nacional. 

La directora del departamento de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam, Julia Margarita Ubiera, dijo que ambos programas son de gran interés para la transformación del sistema educativo dominicano. Al tiempo que indicó que la evaluación educativa es clave para garantizar que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean eficientes y eficaces, para que los docentes y técnicos adquieran herramientas metodológicas que les permitan el mejoramiento continuo. 

Ubiera señaló que ambos programas responden a la necesidad de crear una masa crítica de profesionales capaces de liderar los procesos de evaluación y de promoción de políticas igualitarias en el ámbito educativo. 

Finalmente, Raymundo Abad, representante de UNEFA, y Victoria Jiménez, vicerrectora de la Universidad San Ignacio de Loyola, resaltaron la importancia de la colaboración internacional y el compromiso con la educación de calidad. Ambos coincidieron en que estos programas son un hito importante en el desarrollo profesional del magisterio dominicano, sentando las bases para una educación más inclusiva, equitativa y con altos estándares de eficacia. 

Datos sobre las maestrías  

Evaluación Educativa, tiene como objetivo formar técnicos regionales, distritales, coordinadores y docentes de las 18 Regionales Educativas del país. El programa abarca seis trimestres y cuenta con un enfoque práctico y teórico que incluye un eje transversal de intervenciones en contexto y un trabajo final de maestría.  

Por otro lado, Género y Políticas de Igualdad en Educación, busca capacitar a los educadores para identificar, analizar y abordar las desigualdades de género dentro del sistema educativo. Este programa es fundamental para promover la equidad y la inclusión en las políticas educativas, asegurando que las diferencias de género no se convertirán en barreras para el acceso a una educación de calidad.