Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Inafocam apertura cinco programas de maestrías y especialidad con miras a fortalecer la formación docente en diversas Regionales del país

septiembre 2, 2025

Compartir:

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), en coordinación con diferentes universidades del país, realizaron el acto de apertura de cinco programas académicos de alto impacto, con el objetivo de seguir fortaleciendo las competencias pedagógicas y profesionales del magisterio nacional.

Entre los programas aperturados se encuentran la maestría en Neuro-Educación y Neuro-Aprendizaje Aplicados, realizada junto a la Universidad de Psicología Industrial Dominicana (UPID), con la cual se beneficiarán a 40 docentes de la Regional 18, Bahoruco. Esta formación, centrada en los fundamentos de la neurociencia aplicada a la educación, brindará herramientas innovadoras para potenciar el aprendizaje significativo, desarrollar estrategias basadas en la evidencia científica y mejorar el desempeño docente en las aulas.

Asimismo, en coordinación con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se iniciaron dos programas de gran relevancia: la maestría en Procesos Pedagógicos y Gestión de la Educación Infantil, dirigida a Bahoruco con 34 participantes, orientada a fortalecer las competencias metodológicas de los educadores en la atención integral a la primera infancia; y la maestría en Biología, que impactará a 139 docentes de las Regionales de Azua, San Cristóbal, San Pedro de Macorís e Higüey, promoviendo la actualización científica y la innovación en el proceso de enseñanza de las ciencias naturales.

De igual manera, la Universidad del Caribe (Unicaribe) acompaña al Inafocam en el desarrollo de la maestría en Nivel Inicial en la provincia de Azua, con la participación de 40 docentes, cuyo enfoque formativo se centra en fortalecer la planificación y la implementación de estrategias didácticas que estimulen el aprendizaje integral en los primeros años de escolaridad. También, en la provincia de Barahona, se inició con éxito la Especialidad en Trabajo Social Escolar, en colaboración con la UASD, la cual contará con la participación de 45 profesionales para abordar de manera efectiva los retos psicosociales que enfrentan las comunidades educativas.

Estos programas contarán con la supervisión y coordinación de las técnicos nacional docente Belquis Morillo, Cesalina Polanco y Pascuala Matos, quienes garantizaron el acompañamiento académico y administrativo durante todo el proceso formativo, asegurando que cada etapa de los programas se desarrolle con calidad y alineada a los objetivos planteados.

 

Durante el acto, representantes del Inafocam y de las universidades asociadas destacaron el impacto positivo de estas capacitaciones en el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, el desarrollo de competencias innovadoras y el compromiso social de los educadores. Estas acciones consolidan la visión del Inafocam de promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en sintonía con las demandas actuales del sistema educativo y con los lineamientos del Ministerio de Educación de la República Dominicana.