Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

El Inafocam y UCSD realizan taller Formación de Formadores en Alfabetización Inicial Inclusiva

febrero 6, 2025

Compartir:

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), en colaboración con la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), realizaron al taller de Formación de Formadores en Alfabetización Inicial Inclusiva, una iniciativa que busca fortalecer las competencias pedagógicas de 355 formadores de diferentes Instituciones de Educación Superior (IES).

Este programa es un paso clave en la implementación del Modelo de Educación Inclusiva, garantizando estrategias de enseñanza flexibles y accesibles fundamentadas en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).

Durante la apertura, la directora de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam, Julia Margarita Ubiera, expresó que la trascendencia de este taller es una pieza fundamental en la transformación del proceso de enseñanza, ya que permite capacitar a los formadores en estrategias inclusivas, mejorar la alfabetización inicial y garantizar que cada estudiante, independientemente de sus capacidades y necesidades, reciba una educación de calidad.

Ubiera indicó que el programa formativo contempla dos líneas de formación esenciales; el Plan de Formación de Educación Inclusiva y la Formación de Formadores con Base. Ambos procesos formativos buscan optimizar la enseñanza de Lengua Española y Matemáticas en el marco de la estrategia «Construyendo la base de los aprendizajes en el Primer Ciclo del Nivel Primario».

Dijo que los talleres ofrecerán un enfoque práctico y basado en la investigación, permitiendo que los formadores adquieran herramientas efectivas para la planificación y ejecución de secuencias didácticas inclusivas. Además, fortalecerán los mecanismos de aseguramiento de la calidad en la entrega de contenidos y en su impacto dentro de los centros educativos.

Esta iniciativa se alinea con las políticas nacionales de mejora de la calidad educativa y reafirma el compromiso del Inafocam con la formación docente continua, generando así un efecto multiplicador, impactando de manera positiva en el desarrollo académico de los estudiantes del primer ciclo de primaria.