Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

El Inafocam y UCSD aperturan diplomado en Alfabetización como Construcción Social para fortalecer la educación inicial

febrero 6, 2025

Compartir:

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), dieron apertura al diplomado en Formación en Alfabetización como Construcción Social, una innovadora propuesta que busca fortalecer las competencias docentes en la enseñanza de la lectura, escritura y matemáticas. Este diplomado está dirigido a 300 docentes del primer ciclo del Nivel Primario, pertenecientes a los Distritos educativos 16-04 de Bonao Suroeste y 16-05 de Piedra Blanca, de la Regional 16 de Cotuí.

Este programa responde a una estrategia conjunta de la Dirección General de Educación Primaria y el Inafocam, con el propósito de diseñar políticas y prácticas que garanticen una educación de calidad y equitativa a lo largo de toda la vida.

Además de la formación docente, este incluye un componente de fortalecimiento institucional, mediante talleres dirigidos al equipo de gestión de los centros educativos y a las familias, promoviendo así un enfoque integral en la enseñanza de la alfabetización.

Durante el acto de apertura, la técnica nacional docente del Inafocam, Indy Jáquez, indicó que el programa formativo representa una importancia iniciativa en el desarrollo de competencias clave para los educadores y su impacto en los estudiantes, a la vez una oportunidad invaluable para transformar la enseñanza en los primeros años de escolaridad.

Asimismo, dotar a nuestros docentes de herramientas innovadoras para la alfabetización contribuirá a que nuestros estudiantes desarrollen habilidades sólidas en lectura, escritura y matemáticas desde sus primeras etapas.

El programa está estructurado en nueve ejes estratégicos que incluyen la formación continua en alfabetización inicial, el fortalecimiento del desempeño docente mediante acompañamiento pedagógico, la dotación de recursos didácticos, la implementación de un sistema de evaluación continua y la integración de las familias en los procesos de aprendizaje.