Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

El Inafocam y la UASD inician Especialidad en Trabajo Social Escolar para fortalecer el sistema educativo nacional

enero 31, 2025

Compartir:

Con el objetivo de mejorar la atención educativa y social en las escuelas dominicanas, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), iniciaron la Especialidad en Trabajo Social Escolar, un programa formativo donde participaran 68 docentes entre ellos psicólogos, técnicos y orientadores, quienes desempeñan roles clave en la construcción de entornos escolares inclusivos y equitativos.

En representación del director Ejecutivo del Inafocam, Francisco Ramírez, la subdirectora Ondina Ortega destacó el impacto positivo de esta iniciativa, ya que dijo entender que el Trabajo Social Escolar es fundamental para abordar las realidades que enfrentan los estudiantes, sus familias y las comunidades educativas.

“Este programa refleja nuestro compromiso de capacitar profesionales capaces de generar cambios significativos en la vida de los estudiantes, así como la misión del Inafocam de priorizar la formación continua del magisterio nacional, expresó Ortega.

De su lado, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la UASD, Antonio Ciriaco de la Cruz, señaló la importancia de la academia en la transformación social. Al tiempo que dijo que la educación debe ser un motor de cambio, y que esta especialidad es un ejemplo de cómo las instituciones pueden contribuir al fortalecimiento del tejido social y a la mejora de la calidad educativa en el país.

Por su parte, la directora de Posgrado de la FCES, Marcia Y. Andújar, explicó que este programa formativo ha sido diseñado con un enfoque integral e interdisciplinario, que combina teoría y prácticas. Agregó que su propósito es preparar a los participantes para que actúen como agentes de cambio en sus respectivas comunidades, promoviendo estrategias que impacten de manera directa en el bienestar de los estudiantes.

A través de esta iniciativa, el Inafocam y la UASD reafirman su compromiso de transformar la educación dominicana, fortaleciendo las capacidades de los profesionales que trabajan en los centros educativos. Este programa no solo responde a las necesidades del sistema educativo, sino que también impulsa un enfoque humano y social que coloca al estudiante en el centro de las políticas educativas.