Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

El Inafocam y la UASD culminan con éxito la maestría en Geografía para Educadores

octubre 30, 2024

Compartir:

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), culminaron con éxito la maestría en Geografía para Educadores, en la que fueron certificado 300 docentes del área de ciencias sociales del Nivel Secundario, pertenecientes a las Regionales 03 San Cristóbal, 10 Santo Domingo y 17 Monte Plata.

Este programa tuvo como objetivo proporcionar una formación teórico-práctica avanzada que eleve el nivel académico en ciencias geográficas de los educadores, impactando positivamente en sus prácticas pedagógicas.

La maestría fue desarrollada con el fin de mejorar la calidad del conocimiento técnico y científico de los participantes, facilitando así la resolución de desafíos en la enseñanza de la geografía tanto en las escuelas públicas como en los colegios privados del país.

La doctora Julia Margarita Ubiera, directora del Departamento de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam, indicó que cada cierre de programas es un propósito de avance y de aportes a los conocimientos de los docentes dominicanos, reafirmando el compromiso de la institución con el fortalecimiento del sistema educativo.

Señaló que estos programas no solo elevan el nivel académico de los educadores, sino que también contribuyen a la mejora continua de la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, impactando de manera directa en la formación de las futuras generaciones.

La educadora exhortó que las herramientas adquiridas por los maestrantes, así como los nuevos conocimientos no sean engavetados, sino que sean llevados a los laboratorios del saber que representan las aulas de cada centro educativo, para que los estudiantes puedan tener una educación enriquecedora y acorde a los tiempos.

Con la implementación de este programa, el Inafocam y la UASD consolidan su rol en la mejora continua de la capacitación docente, contribuyendo al desarrollo integral de los educadores del país y al avance de la enseñanza de la geografía en todos los niveles educativos.