Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Certifican a 89 docentes en el manejo del currículo por competencia

octubre 2, 2018

Compartir:

 

Al hablar en el acto, el maestro Andrés de las Mercedes, el director ejecutivo del Inafocam, destacó la importancia del Diplomado “ya que capacitó a los participantes en el Currículo por Competencia que es la guía que debemos dominar todos porque con el estaremos formando las nuevas generaciones de dominicanos”.

Dijo que este programa de formación continua se enmarca en una de las tres políticas prioritarias definidas por la gestión del Ministro de Educación Arq. Andrés Navarro. Las otras dos son el Desarrollo de la carrera docente y el logro de Centros educativos sostenibles.

Destacó otra política que explicó se ha venido desarrollando en el sistema educativo dominicano y es la que tiene que ver con su institucionalidad, “Esta pasa por la realización de concursos para escoger a los directores regionales y distritales, y ahora continuará con otra etapa en la que se seleccionarán más de mil directores y coordinadores docentes de centros educativos” indicó.

Esta nueva institucionalidad está dirigida a asegurar que se imparta el currículo por competencia. “Lo que se busca desde el Ministerio de Educación es que el currículo que se ha normado desarrollar por competencia sea el mismo que se imparta a los estudiantes en los centros educativos“, añadió.

Se refirió a los 15 proyectos de investigación-acción que resultaron del diplomado y que están enfocados a solucionar problemas reales de la educación dominicana. “Estas investigaciones no se pueden quedar ahí, está en manos de ustedes que estas producciones se puedan llevar al terreno educativo”, precisó De las Mercedes.

Mientras que el Ing. Epifanio Minaya, rector de la UNEV, comenzó señalando que la educación dominicana ha venido pasando por un proceso de trasformación que ha implicado una amplia titulación del personal docente dominicano “Pero este avance logrado en la titulación del personal docente no se ha reflejado en la calidad de los aprendizajes en las escuelas”, indicó

“De ahí la importancia que tanto el Ministerio de Educación (MINERD) como el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT)  hayan abrazado un enfoque por competencia en la educación dominicana, que es lo mismo que desarrollar la capacidad para hacer y para trasformar, al mismo tiempo que se motiva el aprendizaje en los estudiantes” sostuvo el rector de la UNEV.    

En el marco del acto de certificación de los 89 participantes del diplomado el Dr. Javier García, decano académico de Humboldt, ofreció la conferencia “Competencias para el siglo XXl y los nuevos ecosistemas de aprendizaje”

El Diplomado busca contribuir a la formación de un grupo de profesionales del área de educación que apoye la trasformación educativa en la República Dominicana en el nivel de secundaria. Este programa de formación continua tuvo un fuerte componente virtual por lo que los participantes debían tener competencias digitales.

En la actividad estuvieron presentes la Licda. Santa Guzmán Mota, vicerrectora académica de la UNEV, Licda. Sobeida Sánchez, directora general de Educación Secundaria del Minerd; Francisco Antonio de la Cruz Disla, director regional 15-Santo Domingo II; maestra Teresa Paniagua, coordinadora del programa por la dirección regional 15 de Educación y  la maestra Andrea Cuevas, coordinadora del programa del Inafocam.