Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

Inafocam realiza charla de "Sensibilización sobre las 3R en Instituciones Públicas"

septiembre 3, 2018

Compartir:

 

Chalas informó que las tres 3Rs son: Reducir que no es más que comprimir el consumo evitando desperdicios, Reutilizar que es dar más de un uso a un residuo, no votándolo luego de usarlo por primera vez y Reciclar que es introducir los residuos en un proceso industrial, convirtiéndolos en un nuevo producto.

Explicó que entre los problemas que puede ocasionar el mal manejo de la basura, están la acumulación de residuos sólidos que puede generar graves problemas a la salud de las personas, ya que en ellos puede haber ratones, moscas, cucarachas, mosquitos y otras plagas, lo que puede provocar en las personas cólera, diarreas, malaria, dengue, fiebre amarilla, chikungunya, zika, leptospirosis, entre otras enfermedades. Por lo general los más afectados son los niños y los envejecientes.

Terminó afirmando que la familia, la escuela y las organizaciones sociales tienen el deber de educar sobre el manejo apropiado de los residuos sólidos y separarlos para su recolección, ya que cada persona tiene la responsabilidad de realizar un adecuado manejo de los residuos sólidos y cuidar el medioambiente.

La actividad es parte del compromiso del Inafocam con la Sostenibilidad Ambiental, enfocándola principalmente en aquellas acciones que pueden realizar sus colaboradores para una mejor gestión de los desechos.

La charla fue dirigida a los colaboradores del Inafocam. Esta se realizó en el Aula Virtual de dicha institución, estuvo organizada por el departamento de Servicios Generales y coordinada por Wilfredo Cordero, encargado de Mayordomía.