Inafocam y Loxim continúan capacitando docentes en Pedagogía Sistémica
junio 25, 2018

Una de las actividades recientemente desarrollada en ese sentido fue la entrega certificados de participación a 60 psicólogos y orientadores de las regionales: 07, 08, 10, 11, 14,15.
El encuentro de graduación tuvo lugar en la casa de retiro San Antonio María Claret en Santo Domingo, el 10 de junio del año en curso. Estuvieron presentes las autoridades del Ministerio de Educación representada por Minerva Pérez, directora de Orientación y Psicología; María Dominga Comas, Encargada del departamento de Formación Continua.
También estuvieron presentes Cristina García, directora corporativa de efectividad Institucional de la Universidad CUDEC de México y Xiomara Lora Del Monte, directora de Loxim, Centro de Integración Humana y representante del Domus Cudec Extensión Universitaria de México.
Luego el sábado 16 de junio inició, en la sede de Loxim un taller para 80docentes de Primaria y Secundaria, Psicólogos, Orientadores, Coordinadores y técnicos,pertenecientes a las Regionales: 04, 10 y 15. En esta actividad, Luz Gonzáleztécnico docente del Departamento de Formación Continua del Inafocam, ofreció detalles del contenido de la capacitación en Pedagogía Sistémica.
Según Luz González,la capacitación busca fortalecer las competencias y capacidades técnicas de los profesionales vinculados con la educación, para que sean capaces de resolver las problemáticas escolares, de aprendizaje e institucionales, mediante estrategias pedagógicas- sistémicas con una visión ampliada de la realidad, en la cual todos los sistemas sociales se ven involucrados y que influyen en el éxito o fracaso de la educación.
González calificó como muy importante esta formación, por ser un taller donde se dan a cconocer las bases de este enfoque pedagógico y su aplicación al sistema escolar y familiar, para propiciar reflexiones en relación a la necesidad de entender la vocación docente como privilegio de vida, así como la importancia de estar en el lugar apropiado para poder contribuir al proceso formativo de los estudiantes.
Por su lado Xiomara Lora, directora del Centro de Integración Humana (Loxim), explicó que este taller se compone de 4 módulos de 8 horas c/u para un total de 32 horas los cuales se realizarán los fines de semana.
Dijo que la capacitación es impartida por profesores de la Universidad Emilio Cárdenas y el equipo docente de Loxim, bajo la coordinación de la institución que representa al Cudec en el país, el Inafocam y la Dirección de Orientación y Psicología del Minerd.
“Nuestro propósito es que los docentes participantes de este programa aprendan a reordenar los sistemas donde conviven, de manera tal que esta mirada sistémica pueda mostrar las lealtades y dinámicas que se manifiestan en los espacios de aprendizaje, familia, escuela, y demás contextos socioculturales en los que se desarrollan los sujetos” agregó Xiomara Lora.
Finalmente, en el acto de apertura los ejecutivos de la entidad pedagógica informaron que los talleres se impartirán de manera sistemática los cinco ordenes de la ayuda en la educación descubiertos por el Dr. Bert Hellinger los cuales proporcionarán al participante aprender a brindar una ayuda efectiva y asertiva de tal manera que en el contexto en donde interactúe cada participante podrá brindar un mejor servicio. Aprenderán cinco ordenes los cuales se describen como la justa medida, asentir a lo que es, la posición de ayuda útil, la aproximación al paciente y el amor a cada ser humano.