Capacitarán a docentes en el uso del arte como estratégica lúdica de aprendizaje
mayo 24, 2018

El seminario – taller Herramientas para la Innovación Educativa a través de Experiencias Artísticas, está dirigido a 40 docentes de las citadas regionales educativas y será impartido en las instalaciones de la Facultad de Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Se espera que el egresado de este curso pueda elaborar sistema de aprendizaje basado en proyectos, utilizando el arte como eje transversal que abarque varias materias de un mismo grado o nivel- o incluso de diferentes grados.
Para lograr ese resultado los participantes serán entrenados en estrategias como facilitadores y guías de procesos de trabajo colaborativo donde se aplique la educación emocional, ética, estética y el desarrollo del pensamiento crítico.
Entre los objetivos de la capacitación se citan que los educadores puedan experimentar con acciones lúdicas, que utilicen como herramientas diferentes técnicas artísticas y de sensibilización estética, como se puede aprender a través de la creación artística y de la apropiación estética del entorno.
Asimismo, el curso busca que los docentes tengan la capacidad de planificar y presentar un proyecto donde, utilizando herramientas artísticas, se integren diferentes materias en la búsqueda de soluciones a problemas prácticos.
En el inicio del programa, este sábado 19 de mayo, la maestra María Dominga Comas, encargada de Formación Continua del Inafocam, dijo que la institución que representa está consciente de que la mejoría en la calidad educativa debe lograrse fundamentalmente con los educadores actuales del sistema educativo.
«Es por esto que se desarrollan programas de capacitación como este curso que busca incorporar destrezas en los docentes para que puedan aportar a un mayor nivel de aprendizajes de los estudiantes, muy especialmente a los de Jornada Escolar Extendida».
En la actividad participaron María Elena Ditren de Fundarte Dominicana quien felicitó al director ejecutivo del Inafocam, Andrés de las Mercedes, por la visión de apoyar el desarrollo de la capacitación y a la UASD por poner a disposición del curso las instalaciones físicas.
Mientras que la universidad estatal estuvo representada por Nilsa González, quien expresó la satisfacción de que la Facultad de Arte pueda contribuir con el desarrollo de la formación artística de los docentes.
En la actividad estuvieron presentes Marcos González y María de las Nieves Fals quienes serán los facilitadores del curso, así como Cesalina Polanco, coordinadora del programa por Inafocam.