Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

El Inafocam e INTEC clausuran Maestría en Desarrollo Curricular

julio 8, 2025

Compartir:

Con la firme convicción de que el currículo es una herramienta viva y transformadora, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) celebraron el acto de clausura de la Maestría en Desarrollo Curricular, dirigida a docentes y técnicos de los niveles primario y secundario pertenecientes a las 18 regionales educativas del país.

Durante el evento, Julia Margarita Ubiera, directora del Departamento de Formación y Desarrollo del Inafocam, habló en representación de la directora ejecutiva, Siullin Joa León. En sus palabras, destacó la dimensión ética y humana de la labor docente, afirmando que la excelencia es un hábito que se construye con cada acto de entrega, por pequeño que parezca.

Ubiera también subrayó que, en la actual era de la automatización, el rol del maestro continúa siendo insustituible, por tratarse de una profesión profundamente humana.

La Maestría en Desarrollo Curricular fue concebida con el propósito de formar equipos de liderazgo académico capaces de diseñar, implementar y evaluar políticas curriculares innovadoras y contextualizadas, en consonancia con las necesidades del sistema educativo nacional.

A través del programa, los participantes desarrollaron competencias para interpretar críticamente las teorías del currículo, liderar procesos de innovación pedagógica, diseñar propuestas educativas pertinentes, evaluar políticas curriculares y realizar investigaciones aplicadas.

El eje central del acto de clausura fue el panel titulado “Voces para un currículo transformador: Aportes desde la formación y la práctica curricular de la primera cohorte de la Maestría en Desarrollo Curricular”, donde destacados actores del ámbito educativo compartieron reflexiones sobre el papel del currículo en la mejora del sistema educativo.

Entre los panelistas participaron Julia Margarita Ubiera, directora de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam; Leonida Germán, directora de Desarrollo Curricular del MINERD; Luisa Taveras, decana de Desarrollo Profesoral y Curricular del INTEC; y Felipe Castillo Corporán, profesor titular de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), bajo la moderación del profesor Juan Francisco Jaspes.

Con este acto, el Inafocam y el INTEC ratifican su compromiso con la transformación estructural del currículo nacional, desde un enfoque que reconoce su valor como reflejo de los ideales sociales. Así consolidan una comunidad académica que trabaja decididamente por una educación de calidad, centrada en el desarrollo humano, la equidad y la innovación.