El Inafocam y la UCSD realizan cierre del diplomado en Geografía para Educadores
octubre 30, 2024

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), realizaron el cierre del diplomado en “Geografía para Educadores”, un programa formativo que reunió a docentes de diversas provincias del país con el objetivo de actualizar y fortalecer sus conocimientos en el área de la cartografía.
Este diplomado, que tuvo una duración de seis meses, se ejecutó con el firme compromiso de promover una enseñanza geográfica moderna y contextualizada a las nuevas realidades educativas.
El acto de clausura contó con la presencia de figuras académicas y del sector educativo, entre ellas la técnico nacional docente del departamento de Formación Continua del Inafocam, Reyna Martínez, quien indicó que el diplomado sirvió para dotar a los educadores de herramientas actualizadas para impartir una educación más dinámica e inclusiva, que prepare a los estudiantes dominicanos para los desafíos del siglo XXI.
Martínez destacó el valor estratégico de la geografía como una disciplina que no solo se limita al estudio de la tierra y sus fenómenos, sino que también abarca el entendimiento de las interrelaciones humanas, sociales y medioambientales.
«Una formación sólida en geografía permite a los educadores dotar a sus estudiantes de una visión integral del mundo, fomentando una mayor conciencia sobre los problemas globales y locales», enfatizó Martínez.
El diplomado en Geografía para Educadores fue diseñado para abordar tanto los fundamentos teóricos como los aspectos prácticos de la enseñanza de esta disciplina, con módulos que incluyeron temas como la geografía física, la geografía humana, el uso de tecnologías geoespaciales en el aula, y el análisis de fenómenos ambientales y su impacto en el desarrollo sostenible.
A lo largo de los seis meses de formación, los docentes participantes no solo recibieron instrucción académica de alta calidad, sino que también se les brindó acceso a tecnologías innovadoras y recursos didácticos avanzados, que les permitirán aplicar de manera efectiva los conocimientos adquiridos en sus respectivas instituciones educativas.