Capacitan más de 100 docentes mediante el taller Sistema de Información para la Enseñanza de Ciencias Sociales
octubre 30, 2024

Santiago. – Con el objetivo de impulsar el uso de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad ISA, en coordinación con el Ministerio de Educación, capacitaron a más de 116 docentes, mediante el curso taller “Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la Enseñanza de Ciencias Sociales”, pertenecientes a las Regionales educativas 02 San Juan y 03 Azua.
Esta importante capacitación coordinada en conjunto al INAFOCAM, estuvo orientada a la formación de 116 docentes, quienes recibieron instrucción en el uso y aplicación de la tecnología SIG para enriquecer sus estrategias de enseñanza y análisis en sus respectivas áreas de docencia.
Josefina Rosario, directora de Postgrado y Educación Continuada de la Universidad ISA, manifestó durante que tanto la Universidad ISA como el Inafocam continúan apostando al crecimiento profesional y tecnológico del sector educativo dominicano.
Al tiempo que felicitó a los docentes que culminaron con éxito el taller, por su esfuerzo y dedicación para adquirir nuevas competencias que enriquecerán las aulas y la educación de nuestro país.
El acto, marcado por el logro de metas, tuvo la participación testimonial de la Mtra. Yohanni Beltré de la Cruz, quien manifestó su experiencia en el desarrollo de este programa. ¨Me siento muy contenta con los conocimientos adquiridos de carácter tecnológico, estos son de gran relevancia para nuestro desempeño en las aulas, permitiéndonos despertar en los estudiantes el interés en la geografía y formar a jóvenes más comprometidos con el conocimiento¨.
De su lado la técnico nacional docente del departamento de Formación Continua del Inafocam, Reyna Martínez, expresó que durante el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en los conceptos y usos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), herramienta clave que permite visualizar, analizar y comprender datos espaciales de una forma dinámica e interactiva.
Martínez indicó que esta capacitación dotó a los docentes de habilidades prácticas para el uso de SIG en el contexto educativo, promoviendo así, una mayor integración de la tecnología en el aula y fortaleciendo las competencias tecnológicas de los educadores.
Finalmente, resaltó que esta iniciativa responde a la creciente necesidad de modernizar y diversificar las metodologías de enseñanza, brindando a los docentes recursos actualizados que contribuyan a un aprendizaje más efectivo y significativo para los estudiantes.
El acto fue realizado en las instalaciones de la Regional de Educación 03 en Azua, y contó con la presencia de distintas personalidades del área empresarial y del sector de educación.