Dominican flag Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do

Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.

El Inafocam, Unphu e Incaprole certifican 350 docentes a través del diplomado English Proficiency Program

octubre 21, 2024

Compartir:

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), en colaboración con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) y el  Instituto Nacional de Capacitación de Profesores de Lenguas Extranjeras (Incaprole), certificaron a 350 docentes de las Regionales 04 (San Cristóbal), 06 (La Vega) y 07 (San Francisco de Macorís), a través del diplomado English Proficiency Program, programa que se enfocó en el desarrollo y aumento de las competencias lingüísticas y comunicativas en inglés.

Rosaorquidea Campusano, técnico nacional docente de Inafocam, expresó que este diplomado mejoró el dominio del idioma inglés de los participantes y les brindó las herramientas pedagógicas necesarias para aplicar metodologías innovadoras en sus aulas

Campusano destacó la importancia de los enfoques didácticos utilizados, como el constructivismo, que promueven un aprendizaje significativo y contextualizado para los estudiantes.

La educadora indicó que luego de cursar el diplomado los docentes podrán adaptar el currículo y las metodologías de enseñanza a las necesidades particulares de los alumnos, lo que les permitirá a los docentes establecer conexiones entre los contenidos y la vida cotidiana de los estudiantes.

El programa consta de 174 horas de formación distribuidas en cuatro módulos, combinando componentes virtuales y presenciales. Durante el desarrollo del diplomado, se emplearon pruebas diagnósticas para identificar el nivel de competencia de los participantes, y los contenidos cubrieron desde niveles básicos (A2) hasta avanzados (B2), según los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).